Consejos para el cuidado de tu tatuaje!

El tiempo de curación de un tatuaje depende de muchos factores. El principal y el más determinante: el cuerpo de cada persona. Tal como a algunas les cuesta más curarse de una herida, hay otras que tardan más en tener un tatuaje curado.
El principal objetivo de la curación de un tatuaje es evitar que se generen infecciones o enfermedades. Por eso, una de las principales premisas que debemos tener en cuenta es la higiene. No solo propia, sino también del estudio de tatuajes en el que vamos a hacernos esta pieza de arte corporal.

  1. No lo toques. Trata de no levantar la venda o protección, mantenla en su lugar por el tiempo que te haya indicado tu artista - generalmente al menos por dos horas.
  2. Retira el vendaje cuando se te indique. Hazlo con cuidado. Si se adhiere a la piel, intenta humedecerla con agua tibia para que se desprenda más fácilmente.
  3. Lava la piel. Es posible que veas algo de sangre o exudado, pero es normal. Lava suavemente utilizando tu mano y un jabón suave neutro.
  4. Sécalo bien. Seca la piel con una toalla de papel sin frotar ya que puede irritar o hacer sangrar la piel.
  5. Mantén tu piel humectada. Elige una pomada para tatuajes que ayude a estimular las células que regeneran tu piel y a la cicatrización de heridas. Aplica una pequeña cantidad suficiente para cubrir el área de manera uniforme.
  6. Límpielo regularmente. Lava, seca y humecta tu tatuaje con una pomada para tatuajes al menos dos veces al día durante tres a seis semanas e incluso después de que las costras se hayan caído.
  7. Si después de los primeros días se forma una costra o nos da comezón, estos son uno de los signos más claros de que el tatuaje está curando bien. Es importante que no se rasque la herida y dejar que siga su proceso natural para que cure a la perfección.